Cinemateca Cuenca
About Us
Notas sobre la plataforma “Cinemateca de Cuenca”
Este proyecto es parte de CINEXAA (Centro de Investigación y Experimentación en Artes Audiovisuales) y de la investigación “Construcción de un archivo de cine y artes audiovisuales de Cuenca-Ecuador (1980-2020)” que se realiza en el marco del programa posdoctoral de la UBA (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras). La publicación de artículos y textos acompañan esta empresa que emerge como fruto de la profesión y pasión por el cine.
En esta plataforma (de prueba y en construcción) se presentan algunos resultados que apuntan hacia la construcción de un primer archivo fílmico de Cuenca (Ecuador) cuya justificación se basa en que esta ciudad no existe una cinemateca física ni virtual.
Este proyecto, sin fines de lucro, se plantea desde el principio como un acto o gesto inaugural y simbólico, pero siempre responsable y riguroso; acto que podría dar paso a una Cinemateca del cine cuencano, en tanto institución en aspectos administrativos, técnicos y legales. Por ello, para continuar con esta empresa es necesario contar con el apoyo de instituciones públicas y privadas, en especial el de la Cinemateca Nacional, fundaciones, colectivos de productores y cineastas de la región, a través de acciones, colaboraciones y contribuciones, generosas y afirmativas, en las siguientes fases (donación de archivos, permisos, cesión parcial de derechos, restauración, repositorio digital, exhibición, etc.). En este sentido, estamos convencidos de que este primer gesto constituye el cimiento de un archivo y una cinemateca de Cuenca.
¡Bienvenidos!
Cuenca, marzo de 2024
Geovanny Narváez, PhD.
Responsable de la investigación y de la plataforma

Pantalla de proyección sobre las ruinas del teatro Salesiano, c.1963. Foto: Vicente Tello. Archivo fotográfico: Museo Pumapungo, Ministerio de Cultura y Patrimonio